Este blog es un proyecto llevado a cabo por la Biblioteca Municipal "Olegario González de Cardedal" de Ávila y cuyo objetivo es poner a disposición de todos los usuarios los fondos existentes en la sección local de esta, reunir las noticias y curiosidades que van surgiendo en el día a día. Pretendemos que sea una ventana abierta a la actualidad cultural y social de la ciudad y que se convierta en un Servicio de Información Local de todos los usuarios.
30 de enero de 2014
29 de enero de 2014
28 de enero de 2014
24 de enero de 2014
21 de enero de 2014
18 de enero de 2014
NOVEDADES
«Me llamo Don Tillman, tengo treinta y nueve años y soy profesor adjunto de
Genética en la Universidad de Melbourne. Mi trabajo está bien remunerado, me
alimento de forma equilibrada y regular, y mi condición física es óptima. En el
reino animal, no tendría ninguna dificultad para aparearme, pero en el humano,
nunca he logrado tener
una segunda cita con la misma mujer. Los motivos de mi fracaso no termino de
entenderlos, y como las estadísticas muestran que los hombres casados son, en
promedio, más felices y viven más tiempo, he decidido poner en marcha un
programa vital para mí, el Proyecto Esposa. A tal fin, he creado un algoritmo
perfecto que me permitirá excluir las candidatas inadecuadas: las fumadoras, las
impuntuales, las desorganizadas, las que dedican demasiado tiempo a su aspecto
exterior... en suma, todas aquellas que no respondan a los estrictos criterios
que se exponen en el cuestionario de dieciséis páginas que he elaborado. Este
libro es el informe científico —aunque me han explicado que hay que denominarlo
novela— acerca del resultado de mi proyecto. Quien lo lea descubrirá que la
candidata menos apropiada se llama Rosie; y también encontrará la respuesta a
una pregunta fundamental: ¿puede el amor cambiar la vida de una persona, incluso
de un individuocomo yo?»Hilarante, sorprendente, ingeniosa, El Proyecto Esposa
tiene un protagonista excepcional: el inteligente, obsesivo y literal Don
Tillman, para quien navegar por este mundo de emociones complejas e
incoherentes, poblado por seres que a menudo dicen exactamente lo contrario de
lo que piensan, constituye una tarea tan ardua como desconcertante.

16 de enero de 2014
14 de enero de 2014
DE RERUM NATURA
Los siete artistas que integran esta exposición han buscado en el libro de Lucrecio "De Rerum Natura" "un origen compartido por todos ellos para apoyarse así en sus raíces latinas y poder remontarse más allá de ellas mediante el intento de ser "Natura" desde sus génesis", como se indica en el catálogo.
La muestra está compuesta por obras de Daniele Magnani, Formigine, Italia; Elisa Miravalles, Burgos, España; María Gómez, Ávila, España; Mariaconcetta Giuntini, Siracusa, Italia; Miguel Lima, Lisboa, Portugal; Soraya Triana Hernández, Palencia, España y Violeta García Server, Ávila, España. Son "todos ellos artistas que se proyectan constantemente en el pasado y el futuro" y que se "han encontrado en este presente de incertidumbre y tal vez, como átomos agitados en continuo movimiento que chocan y quedan trabados por la maraña de sus formas, constituyen las tenaces raíces de su común origen, su presente compartido y su futuro por hacer".
13 de enero de 2014
9 de enero de 2014
7 de enero de 2014
3 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)